miércoles, 29 de noviembre de 2017
martes, 28 de noviembre de 2017
Sports
Hola a todos, hoy os voy a hablar de los deportes en inglés:
badminton surfing snowboarding
kayaking cricket cycling bowling
sailing scuba diving rugby
Y por último aquí os dejo un vídeo de muchos mas deportes (a parte de los que ya he puesto)
Publicado por : Dulce
Los intervalos
Los intervalos:
Antes de nada os voy a mostrar una fotografía de algún ejemplo:
Ascendente: que un sonido sube el tono
Descendente: que un sonido baja el tono
Los intervalos pueden ser de: 1ª, 2ª, 3ª,...
De una nota a otra tienen un tono excepto de mi a fa y de si a do.
Bueno, llegamos al final espero que os ayude y un beso😘😘😘😘😘
Publicado por : Dulce
Los intervalos pueden ser de: 1ª, 2ª, 3ª,...
De una nota a otra tienen un tono excepto de mi a fa y de si a do.
Bueno, llegamos al final espero que os ayude y un beso😘😘😘😘😘
Publicado por : Dulce
Los divisores de un número
Los divisores de un número:
Los divisores de un número son todos los números que caben en él una cantidad exacta de veces.
Ej.: divisores de 30: 1,2,3,5,6,10,15,30.
Aquí os dejo un vídeo donde lo explican y ponen ejemplos:
Espero que toda esta información os sirva de ayuda para entenderlo. Un beso😘😘😘
Publicado por: Dulce.
lunes, 27 de noviembre de 2017
Los múltiplos de un número
Hola a todos hoy os voy a hablar sobre los múltiplos de un número:
Por ejemplo: los múltiplos de 24 son: 6x4 =24 8x3=24 24x1=24 12x2=24 ...
En este vídeo os muestran algunos múltiplos de un número:
Espero que el vídeo os haya gustado y que os ayude toda esta información
Publicado por : Dulce.
viernes, 24 de noviembre de 2017
La carta
Hola a todos hoy os voy a enseñar como realizar una carta:
Como véis en esta imagen aparecen los elementos de la carta, podéis fijaros en ella para hacer vuestra carta.
P.D: espero que estos datos os ayuden en algo.
Publicado por: Dulce.
Ma maison
Hoy vamos recordar las partes de la casa en francés:
En esta imagen os podéis fijar que falta una parte. ¡adivinarla!
solución falta les toilettes
publicado por Dulce
Los sustantivos
Los sustantivos:
Aquí os dejo un vídeo en el que explican los nombres o sustantivos:
😃😃😄😄😘😘
publicado por: Dulce
El diario
Para repasar para el examen de lengua aquí os dejo unos datos del diario:
El diario:
El diario es una narración en primera persona, quien lo escribe cuenta su día a día, o lo que le ha pasado, lo que siente... durante un periodo de tiempo.
😃😃😘😊
publicado por : Dulce
miércoles, 15 de noviembre de 2017
El primer mapa del mudo
El primer mapa del mundo se creó en Babilonia en el año 500 a.C . Era la copia de un original que se realizó hace 200 años antes,pero que no se ha conservado hasta nuestro días. Se puede ver en el British Museum de Londres.
El mapa está labrado sobre una tablilla de arcilla. Presenta una serie de dibujos e inscripciones que recogen la visión que los babilonios poseían del mundo a vista de pájaro. Destacan dos circunstancias concéntricas, así como siete áreas triangulares rodeando la circunferencia exterior. En el área del interior del círculo que representa el continente central, el epicentro es la ciudad de Babilonia. Alrededor los⇦ babilonios pusieron nombre a otros pueblos de su época. Y aunque eran inconscientes de la existencia de los persas y los egipcios, no los incluyeron en el mapa porque mantenían enfrentamientos con ambos.
También posee indicaciones de tipo topográfico, como algunas montañas al norte,donde nace el río Eufrates, atravesando Babilonia y desembocando en la parte inferior del mapa,en las aguas
saladas,es decir, el mar.
Publicado por Alba Rodríguez.
martes, 14 de noviembre de 2017
DIVISIONES CON NUMEROS DECIMALES
Aquí va un pequeño esquema con los tipos de divisiones con decimales que nos podemos encontrar.
En clase ya hemos trabajado los tres primeros casos. Ahora os adelanto una breve explicación de los dos últimos tipos de divisiones que veremos en los próximos días.
Las escalas
viernes, 10 de noviembre de 2017
Paralelos y Meridianos
PARALELOS: Son circunferencias paralelas al ecuador, que marcan la latitud, o distancia al ecuador, de un punto de la superficie de la Tierra. Hablamos de latitud Norte o latitud Sur en función de su posición respecto al Ecuador.
MERIDIANOS: son líneas imaginarias verticales (o semicírculos) que van desde el Polo Norte al Polo Sur. El meridiano de referencia es el meridiano 0°, o de Greenwich.

Algunos vídeos que explican muy bien todo esto de las coordenadas geográficas:
Y por último, os recomiendo que practiquéis con este juego, os ayudará a afianzar toda esa teoría que hemos estudiado.
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Los planos
domingo, 5 de noviembre de 2017
sábado, 4 de noviembre de 2017
Samuel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)